Las manos son una de las partes más expuestas del cuerpo humano en el ámbito laboral. En muchos trabajos, las manos están en constante contacto con herramientas, productos químicos, materiales y superficies que pueden presentar riesgos para la salud. Por esta razón, los guantes de seguridad son una pieza esencial en el equipo de protección personal (EPI) que debe utilizar cualquier trabajador para garantizar su bienestar.
Sin embargo, no todos los guantes de seguridad son iguales, y elegir el guante adecuado puede marcar la diferencia entre un trabajo seguro y un accidente evitado. Por ejemplo, en la industria de la construcción, los guantes deben ofrecer resistencia al impacto y a la abrasión, mientras que en el sector de la salud, la protección contra agentes patógenos es clave. En este artículo, repasaremos los tipos de guantes de seguridad más comunes y las características que definen cada uno.
Guantes de nitrito y látex, generalmente de medicina y limpieza

Dentro de los tipos de guantes de seguridad para trabajar, los guantes de nitrilo y látex son esenciales en diversas profesiones, especialmente en la medicina y la limpieza. Los guantes de nitrilo, fabricados con un material sintético altamente resistente a perforaciones y ciertos productos químicos, son perfectos para tareas en entornos donde se manejan sustancias peligrosas o contaminantes. Además, son ideales para personas con alergias al látex, ya que no contienen este material. Se utilizan principalmente en la industria médica y de la limpieza, pero también en la ciencia y la industria alimentaria.
Por otro lado, los guantes de látex son conocidos por su elasticidad y resistencia. Ofrecen una excelente protección contra líquidos y productos químicos, por lo que se utilizan ampliamente en entornos sanitarios. Sin embargo, también se extienden a otros sectores como la reparación de automóviles o la manipulación de objetos peligrosos, debido a su capacidad para ofrecer un agarre firme y seguro. Aunque algunos trabajadores pueden experimentar reacciones alérgicas al látex, estos continúan siendo una opción fundamental por su versatilidad y rendimiento en tareas que requieren destreza manual y protección fiable.
Guantes de poliuretano, predilectos para evitar cortes
El poliuretano en los guantes ofrece una excelente protección contra cortes, desgarros y abrasiones, convirtiéndolos en una opción ideal para trabajos de manipulación de piezas, montaje y uso de maquinaria. Los guantes de poliuretano no solo protegen, sino que también permiten una gran destreza manual, lo que es esencial en tareas que requieren precisión.
Además de su resistencia mecánica, estos guantes ofrecen una gran comodidad y ergonomía, permitiendo que los trabajadores se sientan cómodos durante largas jornadas. Son especialmente populares en industrias como la electrónica, la automotriz y el montaje, donde la sensibilidad al tacto es crucial para realizar trabajos delicados. La flexibilidad del poliuretano también permite un agarre seguro y firme sin sacrificar la capacidad de realizar movimientos detallados.
Guantes para soldadura, esenciales para quien se dedique a soldar

La soldadura expone a los trabajadores a riesgos de quemaduras, chispas voladoras y temperaturas extremas, lo que hace que los guantes especializados sean una herramienta esencial. Estos guantes protegen no solo las manos, sino también los antebrazos, asegurando una barrera eficaz contra los peligros inherentes a la soldadura. Los guantes de soldador suelen estar hechos de materiales como el cuero, que es resistente tanto al calor como a las salpicaduras metálicas. Además de ofrecer protección térmica, brindan una barrera ante riesgos mecánicos, como los cortes o pinchazos.
Existen diferentes estilos y materiales, lo que permite a los trabajadores elegir el que mejor se adapte a sus necesidades específicas, ya sea en términos de comodidad, flexibilidad o protección extra. Al tratarse de una de las tareas más peligrosas en el ámbito industrial, los guantes de soldadura son un componente crucial en cualquier equipo de protección. Este tipo de guantes no solo garantizan seguridad, sino que también mejoran la comodidad durante largos periodos de trabajo, permitiendo que los soldadores se concentren en sus tareas sin preocuparse por posibles lesiones.
Guantes de protección química, para manejar sustancias peligrosas
Con respecto a los tipos de guantes de seguridad para trabajar con productos químicos, estos están diseñados específicamente para evitar el contacto con sustancias que pueden causar daños graves en la piel, como quemaduras, irritaciones o intoxicaciones. Ya sea en la industria química, petroquímica o cualquier otro sector donde se manipulan productos químicos, es imprescindible contar con guantes de protección química adecuados.
Los guantes de PVC, uno de los tipos de guantes de seguridad para trabajar más comunes, ofrecen una excelente impermeabilidad y resistencia a productos químicos, aceites y grasas. Su capacidad de protección los hace ideales para tareas que implican el manejo de líquidos peligrosos o la exposición a ambientes industriales. Además, los guantes de PVC son conocidos por su durabilidad y resistencia a la abrasión, lo que les permite soportar condiciones de trabajo rigurosas. Recuerda elegir el guante adecuado según el tipo de sustancia con la que se interactúa, ya que diferentes productos químicos requieren distintos niveles de protección.
Guantes de protección al calor, los que usan los bomberos

Por último, los guantes de protección de calor, los cuales buscan darte protección completa contra altas temperaturas, lo que los hace imprescindibles para trabajos que involucren exposición al fuego, metales calientes o ambientes con calor intenso. Son especialmente utilizados en sectores como la lucha contra incendios, la soldadura y la manipulación de materiales calientes. Dependiendo del tipo de trabajo, algunos guantes pueden soportar temperaturas de hasta 315 grados Celsius.
Los guantes de protección al calor están fabricados con materiales de alta calidad, como cuero, kevlar y otros tejidos resistentes al calor. Estos materiales proporcionan un aislamiento eficaz contra las altas temperaturas, protegiendo las manos de quemaduras y daños térmicos. Además, los guantes de manejo en calor o frío están diseñados para adaptarse a diversas situaciones, ya sea en entornos secos o húmedos, y protegen incluso contra salpicaduras de metal fundido o llamas abiertas.