Los profesionales de las reformas ofrecen actualmente mucho más que un conocimiento profundo y dominación tanto en herramientas como en materiales. En estos tiempos modernos, para destacar en este sector también se necesita saber gestionar la visibilidad del negocio, captar la atención de potenciales clientes y mantener relaciones duraderas basadas en la satisfacción de los proyectos realizados con confianza. La gran mayoría de profesionales del sector lo ha entendido, por lo que la competencia se ha vuelto constante y quienes logran diferenciarse suelen hacerlo gracias a una combinación de buen trabajo, comunicación efectiva y estrategias comerciales bien pensadas.

En el caso de que estés buscando crecer en el negocio de reformas profesionales de manera sostenible, necesitas un punto de partida relacionado al conocimiento de los canales de comunicación en la era digital. En este artículo, te compartimos algunas claves para conseguir clientes como profesional de las reformas, tomando en cuenta la importancia de la construcción de una presencia online sólida.

Esta guía también incluye recomendaciones de herramientas útiles, así como consejos prácticos que pueden marcar la diferencia a la hora de mantener una cartera de clientes activa.

Crear una presencia online efectiva

La mayoría de los clientes en la actualidad buscan servicios de reformas a través de internet, esa es una realidad innegable. Por lo tanto, es imprescindible contar con una página web profesional y perfiles activos en redes sociales para ganar visibilidad. Dentro de las características que los usuarios buscan dentro de los sitios web, podemos destacar la información clara sobre los servicios ofrecidos, ejemplos de trabajos realizados y testimonios de clientes satisfechos. Otro consejo es la optimización del sitio para motores de búsqueda (SEO), utilizando palabras clave relacionadas con reformas y construcción.

Las redes sociales, por otra parte, permiten compartir visualmente imágenes de proyectos terminados como en el caso de Instagram y Facebook, generando así confianza en los clientes potenciales. Además, plataformas como LinkedIn pueden ser útiles para establecer contactos con otros profesionales y ampliar el alcance del negocio por medio de una red más sofisticada.

Ofrecer un excelente servicio al cliente

Una de las mejores estrategias para conseguir clientes, a lo largo de la historia, ha sido el boca a boca, pues su efectividad ha sido probada una y otra vez. Los aspectos clave para provocar que un cliente pueda recomendar el trabajo radican en ofrecer un servicio de calidad, cumplir con los plazos acordados y mantener una constante comunicación clara con ellos, provocando que se conviertan en buenas referencias a futuro.

Otro aspecto que los clientes valoran mucho es la atención de dudas de manera rápida y profesional, ya que esto los mantiene informados sobre el progreso de la obra. El poder de resolución de cualquier problema de forma eficiente también puede contribuir a una experiencia positiva en general. La suma de estos aspectos provocará que los clientes estén satisfechos y vuelvan a contratar tus servicios en el futuro, e incluso puede moverlos a recomendar el negocio a amigos y familiares.

Aprovechar las plataformas de búsqueda de profesionales

La evolución de las diversas plataformas online también ha alcanzado al rubro de los profesionales de las reformas, por lo que ahora existen nuevas ventanas de negocios online donde se pueden ofrecer estos y recibir solicitudes de presupuestos. Dentro de las plataformas más populares podemos mencionar: Habitissimo, Houzz y Milanuncios. Estos sitios permiten a los clientes que buscan activamente realizar reformas en sus viviendas o locales comerciales contactar directamente con profesionales cualificados.

La clave para destacar en estas plataformas es contar con un perfil bien estructurado, incluir fotos de proyectos previos y responder rápidamente a las solicitudes de información. Otra recomendación es incentivar a los clientes a dejar reseñas positivas una vez que ha finalizado el proyecto, pues esto genera confianza en nuevos clientes potenciales quienes se basan en esta información para tomar una decisión final.

Establecer colaboraciones estratégicas

La estrecha colaboración con otros profesionales del sector puede ser una excelente forma de conseguir clientes y ampliar la red de contactos. El trabajo en conjunto con arquitectos, diseñadores de interiores o agentes inmobiliarios permite acceder a nuevos proyectos e incluso puede ayudar en la ampliación de la cartera de clientes.

Otra buena opción es establecer acuerdos con tiendas de materiales de construcción, carpinterías o empresas de pintura para recibir referencias de clientes que necesiten reformas. Las colaboraciones estratégicas pueden crear vínculos que beneficien a todas las partes involucradas, generando más oportunidades de negocio e incluso facilitando a los clientes finales todo el proceso de reformas para sus proyectos.

Invertir en publicidad local y online

Tal y como hemos mencionado con anterioridad, la publicidad de boca a boca y la presencia online orgánica son grandes pilares para poder conseguir clientes, pero el invertir en publicidad puede ser una estrategia efectiva para alcanzar otro nivel. Para llevarlo a cabo existen dos tipos distintos: publicidad local y publicidad online. Por su parte, la publicidad local es la que se da con anuncios en periódicos, vallas publicitarias o folletos en tiendas de materiales de construcción, es decir, todos los medios que pueden ayudar a llegar a clientes cercanos.

Por otro lado, la publicidad online es la que se presenta a través de Google Ads o redes sociales, la cual permite segmentar el público objetivo y llegar a personas que realmente buscan servicios de reformas. Para un mejor desempeño, es necesario elaborar campañas bien diseñadas con mensajes claros y llamados a la acción pueden generar un flujo constante de nuevos clientes interesados en los servicios de reformas profesionales.