Seguro te ha pasado alguna vez que buscas algo en un armario o en un cajón, y tienes que encender todas las luces porque no ves bien en el interior. En este caso, instalar luces LED con sensores de movimiento es una solución práctica y cómoda para resolver este problema. Gracias a estas luces, tendrás una iluminación automática y práctica, ayudándote a localizar objetos sin complicaciones. De hecho, la tecnología actual permite montar sistemas discretos y estéticos que se activan al detectar movimiento o proximidad, ofreciendo una iluminación instantánea, cómoda y moderna. Además, es una opción sencilla de instalar y que mejora notablemente la funcionalidad y apariencia de tus muebles o armarios.

En este artículo, te explicaremos qué tipos de sensores puedes usar para iluminación LED, los materiales y herramientas que necesitas para llevar a cabo tu proyecto. Luego, te guiaremos paso a paso para instalar luces LED con sensores en armarios, en cajones pequeños y bajo encimeras o muebles.
¿Qué tipos de sensores puedes usar para iluminación LED?
Existen dos sensores comunes para activar tus luces LED automáticamente. El sensor de proximidad detecta la apertura o cierre de puertas sin contacto físico, encendiendo o apagando la iluminación al instante. Por otro lado, el sensor táctil actúa mediante el contacto físico, encendiendo la luz cuando tocas una superficie específica. Además, puedes elegir sensores infrarrojos de movimiento, ideales para áreas abiertas o muebles sin puertas, activándose al detectar presencia cercana.
Materiales y herramientas necesarias
Antes de iniciar tu proyecto, necesitas reunir materiales y herramientas para asegurar una instalación segura, efectiva y sencilla. A continuación, tienes la lista con todo lo requerido para esta tarea:
- Tiras LED: Elige tiras flexibles con adhesivo integrado para instalarlas fácilmente en cualquier superficie del hogar.
- Sensor de proximidad o movimiento: Selecciona sensores que activen automáticamente las luces al abrir puertas o detectar movimiento.
- Transformador eléctrico: Convierte la corriente doméstica de 220V a 12V o 24V según el voltaje de tu tira LED.
- Cableado eléctrico: Usa cables de sección adecuados para conectar tiras LED, sensores y transformadores.
- Regleta o ficha de conexión eléctrica: Facilita conexiones seguras entre los diferentes componentes eléctricos.
- Perfiles o canaletas para LED: Sirven para alojar las tiras, logrando una instalación limpia y protegida.
- Tubo termo-retráctil: Aísla las conexiones eléctricas evitando que la humedad o el contacto las dañen.
- Cinta adhesiva doble cara: Útil para instalar las tiras LED sin usar tornillos.
- Destornillador, alicates y pistola de calor: Herramientas básicas para conexiones, cortes y fijación del termo retráctil.
Instalación de luces LED interactivas en armarios

Primero, identifica dónde colocarás el sensor dentro del armario. Generalmente, la ubicación más eficiente es cercana al borde frontal, para que detecte claramente al abrir o cerrar la puerta. Deja aproximadamente cinco centímetros desde el borde para obtener una respuesta inmediata cuando abras la puerta.
Luego conecta el transformador al sensor. Dos cables irán del transformador al sensor, asegurándote de conectar correctamente las polaridades positiva y negativa como lo indica el fabricante. Asegura cada cable utilizando regletas o fichas eléctricas para evitar fallos en la instalación. Posteriormente, conecta la tira LED a la salida del sensor, identificada como «V out». No olvides cubrir cada empalme con tubo termo-retráctil y aplicar calor con una herramienta adecuada para sellarlo. Esto protegerá los contactos de posibles cortocircuitos o accidentes en el uso diario.
A continuación, fija la tira LED en el interior del armario utilizando adhesivo o un perfil especialmente diseñado para LED. Coloca el sensor cerca de la puerta, aproximadamente a 10 centímetros del borde, para garantizar una activación precisa cada vez que abras la puerta. Oculta los cables y el transformador dentro del armario usando canaletas o un pequeño compartimiento desmontable en la parte superior para mantener la instalación ordenada. Abre la puerta para comprobar el funcionamiento, puesto que la luz LED debería encenderse de forma automática al abrir el armario.
Cómo colocar luces LED en cajones y lugares reducidos
Primero, selecciona el sitio más adecuado dentro del cajón para colocar el sensor. Normalmente, el espacio reducido te obliga a usar un sensor pequeño que detecte proximidad inmediata. Instálalo en una esquina interior del cajón, asegurando que no obstaculice el movimiento del contenido.
En segundo lugar, mide y corta una tira LED de tamaño adecuado para el interior del cajón. Retira su adhesivo protector y colócala cerca del borde superior, evitando que interfiera con la apertura o cierre del cajón. La luz debe distribuirse uniformemente hacia abajo para iluminar bien todo el espacio interior. Luego, conecta la tira LED directamente a la salida del sensor mediante cables finos. Aísla la conexión con tubo termo-retráctil para protegerla de posibles daños causados por el uso frecuente del cajón. Deja algo de cable sobrante para permitir que el cajón se abra y cierre sin forzar las conexiones.
Después, conecta el sensor a un pequeño transformador, instalado en un lugar cercano pero fuera del cajón. Asegúrate de usar una regleta de conexión segura. Utiliza cinta adhesiva o pequeños soportes para guiar los cables discretamente hasta el transformador y evitar que se enganchen al abrir. Para terminar, verifica el funcionamiento abriendo el cajón, puesto que el sensor debería activar inmediatamente la tira LED, apagándose automáticamente cuando el cajón esté completamente cerrado. Realiza algunos ajustes mínimos para asegurar que el sistema responda correctamente en todas las condiciones de uso diario.
Instalación de luces LED bajo encimeras o muebles

Ubica una fuente de corriente próxima que alimente la tira LED. Retira provisionalmente alguna moldura lateral o inferior del mueble para acceder mejor. Ahí instalarás el sensor de movimiento, el cual encenderá la luz cuando detecte tu presencia.
El siguiente paso consiste en instalar el sensor de movimiento de 220 voltios. En este caso, usa regletas para unir la fase y el neutro del cable existente al sensor y asegúrate de mantener los cables correctamente aislados para prevenir accidentes eléctricos. Luego, une el sensor a un transformador encargado de convertir los 220V a 12V continuos, necesarios para el funcionamiento de las tiras LED. Es importante respetar cuidadosamente las indicaciones del transformador sobre polaridad, entrada y salida para garantizar un funcionamiento óptimo.
Luego, fija la tira LED a lo largo del borde inferior de la encimera o el mueble. Retira la protección del adhesivo incorporado y presiona firmemente sobre la superficie y, para mantener una línea recta, guíate con una regla o nivel antes de pegar la tira completamente. Finalmente, conecta la tira LED al transformador posicionando el sensor de manera estratégica, asegurándote que detecte movimiento justo cuando alguien se acerque al área de trabajo. Asegura todos los cables detrás de la moldura retirada previamente, vuelve a colocarla, y revisa que la luz se active correctamente al acercarte.